Cómo recurrir una multa de velocidad en España
Actualidad

Cómo recurrir una multa de velocidad en España

26-10-2023

A día de hoy, 26 de octubre de 2023, es fundamental conocer las diferentes vías disponibles para recurrir una multa de velocidad en España. Ante la imposición de una sanción de tráfico, existen dos procedimientos principales que los conductores pueden seguir para impugnar la sanción.

 

 

1. Alegaciones

 

Las alegaciones son el primer recurso que los conductores tienen a su disposición. Este procedimiento se inicia presentando un escrito ante la Dirección General de Tráfico (DGT) o el ayuntamiento correspondiente. En este documento, se deben detallar los motivos por los cuales se considera que la multa es injusta. El plazo para presentar alegaciones es de 20 días naturales a partir de la notificación de la multa.

 

Los motivos por los que se pueden presentar alegaciones incluyen:

 

- Error en la medición de la velocidad: Esto podría ocurrir si el radar no capta dos fotogramas del vehículo en dos momentos diferentes, como lo exige la ley, o si no se aplica el margen de error en el radar (que es de 7 kilómetros).

- Error en el documento de la multa: Si se encuentra algún error en el documento de la multa o si existen contradicciones en el mismo.

- Radar en mal estado: Si se puede demostrar que el radar estaba en mal estado o si entra en conflicto con una señal de tráfico vertical u horizontal en la vía.

 

Si las alegaciones son aceptadas, la multa será anulada.

 

 

2. Recurso de Reposición

 

Si las alegaciones son desestimadas, se puede recurrir a una segunda instancia presentando un recurso de reposición. Al igual que con las alegaciones, se debe presentar un escrito ante la DGT o el ayuntamiento correspondiente solicitando la revisión de la multa. El plazo para presentar un recurso de reposición es de un mes a partir de la notificación de la resolución de las alegaciones.

 

3. Recurso Contencioso-Administrativo

 

En el caso de que el recurso de reposición sea también desestimado, existe la opción de presentar un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales. Sin embargo, este procedimiento es más complejo y requiere la asistencia de un abogado y un procurador. El plazo para presentar un recurso contencioso-administrativo es de dos meses a partir de la notificación de la resolución del recurso de reposición.

 

 

Es importante tener en cuenta que el plazo para recurrir una multa de velocidad es de 20 días naturales desde la notificación de la misma. Si se presenta el recurso fuera de plazo, este será desestimado.

 

Para iniciar cualquiera de estos procedimientos, se deben completar los formularios correspondientes, que se pueden encontrar en la página web de la DGT o en las oficinas de tráfico. Los formularios deben incluir una exposición detallada de los motivos del recurso. Además, se puede presentar la documentación de forma electrónica a través de la web de la DGT, por correo postal enviando el formulario a la Jefatura de Tráfico correspondiente o de forma presencial en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico.

 

 

Conocer las opciones disponibles para recurrir una multa de velocidad es esencial para garantizar que se respeten los derechos de los conductores y que las sanciones sean justas. Cada paso del proceso debe llevarse a cabo dentro de los plazos establecidos y, en caso de necesidad, se puede recurrir a la vía contencioso-administrativa, con la asistencia de un abogado y un procurador.

Noticias relacionadas

29-11-2023

Los 7 coches híbridos más interesantes del 2023

Los coches híbridos han ganado terreno como una opción económica para el uso diario y una elección respetuosa con el medio ambiente, especialmente en áreas con estrictas normativas ambientales. Tanto empresas como particulares han encontrado en los híbridos una opción electrificada con la etiqueta Eco, sin la necesidad frecuente de recargar la batería. Además, los híbridos destacan por ofrecer precios competitivos en comparación con los híbridos enchufables y eléctricos.

23-11-2023

¿Por qué el precio de la gasolina no baja si en Europa hay menos demanda que oferta?

La dinámica del mercado de la gasolina es compleja y está influida por una serie de factores que trascienden las fronteras nacionales. Aunque las condiciones de oferta y demanda en Europa son importantes, existen elementos globales que están desempeñando un papel crucial en mantener los precios del combustible en niveles elevados. En este artículo, exploraremos a fondo tres factores principales que están contribuyendo a esta situación aparentemente paradójica.

16-11-2023

¿Por que los coches cada vez son más caros?

En la era moderna, la industria automotriz ha experimentado un fenómeno intrigante: el constante aumento en el valor de los automóviles año tras año. Este fenómeno ha despertado la curiosidad de consumidores, entusiastas de los automóviles y analistas de la industria por igual. ¿Por qué los coches, a medida que avanzan los años, tienden a volverse más costosos? En este artículo, exploraremos diversas razones detrás de este fenómeno, que va más allá de la simple inflación.

24-10-2023

Descubre los 5 coches nuevos más baratos y mejor equipados de 2023

A la hora de adquirir un coche nuevo, una de las consideraciones más importantes para la mayoría de los conductores es el equilibrio entre calidad y precio. En este sentido, el mercado de automoción para el año 2023 presenta varias opciones atractivas, a continuación destacamos los coches más barato calidad-precio en este mercado de 2023.